Amor desmedido hacia los animales domésticos
En el corto período de tiempo que me muevo en Facebook, me ha impactado, el amor desmedido hacía perros y gatos, por parte de de mis amigos.
Sus vidas, no serían lo mismo sin ellos, y además sienten una gran necesidad de trasmitirlo, en sus fotos, vídeos, etc.
Son prioritarios en sus vidas y les mueve un fuerte impulso a amarlos.
Algunos psicólogos, hablan de que la necesidad de defenderlos, podría estar relacionada con su propia necesidad de ser defendidos.
Guardaría relación con la ley del espejo en los humanos, de forma que los animales, estarían reflejando sus emociones.
Un estudio británico, nos mostró que nuestros amigos caninos o felinos, perciben nuestras emociones de dolor o felicidad.
Cito a continuación, un pequeño párrafo del País Semanal, de Rosa Montero
«Hasta que no hayas amado a un animal, parte de tu alma estará dormida».
El argumento, la evidencia
Si los amamos incondicionalmente, es porque buscamos su protección y sentimos, esa necesidad de dar y recibir afecto.
Porque somos seres sensibles, aunque a veces, no encajemos en los parámetros de nuestra sociedad.
El ser humano quiere ayudar a los demás, eso nos cura y nos hace bien.
Y además el sistema nos hace sentir la necesidad de promover adopciones, de una forma continuada.
Ellos lo harían por ti, porque no hacerlo tu por ellos
Quizá si los animales fueran como los humanos, si nos juzgaran, la relación seria distinta, pero ellos solo nos escuchan, sienten el dolor de las personas y reaccionan dándonos amor.
A menudo sacrificamos nuestro tiempo, para pasearles y darles lo que necesitan priorizando sus necesidades a las nuestras, aunque eso pueda llegar a agotarnos.
Parece que heridas del pasado, no curadas, podrían ser un indicador del porque lo hacemos.
Para finalizar
Las contradicciones también nos obligan a reflexionar, sobre que, no todos los amantes de los animales, son personas adorables.
En contraste están los maltratadores, que a menudo son capaces de cometer los mismos delitos contra las personas.
En mi opinión cuanto más civilizada y culta sea la sociedad, mas triunfos conseguirá el movimiento animalista, y aunque nuestro país no está precisamente a la vanguardia, siento cada vez mas, a través de las redes sociales, que brota el amor incondicional hacia los animales.
Cito una frase de Gandhi «La grandeza de una nación y su progreso moral, pueden ser juzgados según la forma en que tratan a sus animales»
No estoy de acuerdo con los que creen, que se nos va de las manos o que es una patología el apego hacia ellos, sino todo lo contrario, sigo admirando todo lo que nos hace conectar desde el interior con las emociones, si los animales contribuyen a ello, bienvenidos.
Mi pequeña travesura de hoy, incluir algunas pruebas evidentes del amor tan profundo a los animales de mi familia y amigos.
Milka la mascota de mi amiga Elena Estevan






Michico, la «hembrita» cuyo nombre significa «niña de luz» «niña de belleza», que compartió, una parte de su camino, con mi amiga IB Alexandra Febres, gracias por dejar tu esencia, tu espiritualidad, tu calma y armonía y ahora compartirás aprendizajes , cariño, compañía , amor, con otros seres, en otros universos.
Un articulo muy interesante.
Muchas gracias Silvia!
Un abrazo.