Huerto ecológico y agricultura sostenible
Imagina que dispones de tiempo libre, vives en la ciudad, pero te gustaría tener un espacio para cultivar cerca de casa.
Quizá eres un abuelo joven y activo, amante de la naturaleza.
Por fin tienes tiempo y no quieres pasar el día, en el sofá frente al televisor.
A lo mejor te gustaría compartir tiempo con tus nietos, vivir experiencias jugando. O simplemente relajarte y soltar el estrés.
Ver como crecen las hortalizas y verduras. Además de mostrarles lo que es una semilla, el crecimiento gracias a sus cuidados.
En resumen, el valor de lo cotidiano, y poder volver a casa con tu propia cosecha.
Si eres de los que cuidan la naturaleza, puedes atreverte con los huertos ecológicos, puedes usar simientes ecológicas, fertilizantes no químicos, podrás obtener una cosecha natural y cuidar el medio ambiente.
Puedes alzar en modo vertical, usando alguna pared libre, es posible cultivar sobre mesas de cultivo, con una mayor comodidad.
Que necesitas
Solo debes disponer de un espacio soleado, semillas, agua, macetas o el propio suelo, y substratos para agricultura ecológica.
Política verde
Lo podríamos llamar la didáctica del huerto.
No deja de ser, al fin y al cabo, una actividad familiar más, para compartir con los más pequeños.
Existen serias quejas, sobre la privatización de espacio municipal para el disfrute de unos elegidos…
“Bruselas se suma a la “revolución” de los huertos urbanos”, En pocas palabras s el asunto se puede resumir en que soy contrario que los ayuntamientos, utilicen terreno público urbano para promover la creación de huertos.
«A más contacto con la naturaleza, menos violencia…
«A más pastores, menos incendios, menos avalanchas, menos pérdida del patrimonio natural y cultural, menos pérdida de biodiversidad»
Podemos ofrecerte una pequeña parcela, muy próxima a Vilanova, con todas las características necesarias, para que puedas tener tu propio huerto ecológico y disfrutar de él.
Dispones a muy bajo coste, de una finca vallada, con agua de pozo y exenta de impuestos.
Manos a la obra!!
Muchas gracias por la información. Gran aporte de esta web. Un cordial saludo!
Hola, soy Félix Maocho, quien como indica uno de los enlaces, estoy, en principio, contra de los huertos «ecológicos» creados en terrenos municipales. Que conste, que en cambio, con este tipo de iniciativas estoy ABSOLUTAMENTE DE ACUERDO
1ª – Este terreno ya era huerto y por tanto lo único que hacemos, es MANTENER EL USO que tenia históricamente este terreno, que por sus circunstancias específicas, (pozo y terreno plano), le hacían especialmente adecuado para este uso.
2ª Me parece magnífico, que sus propietarios, que no quieren cultivarlo como huerto, (presumiblemente por no ser rentable actualmente), busquen otra forma compatible con la ley de obtener un justo beneficio de su propiedad. a la vez que se mantien el uso tradicional del terreno.
3º Invito a todos los residentes próximos a la finca, que deseen una pequeña parcela, que se lo piensen si esto no es la solución a sus deseos. Desconozco cuanto piden por una pequeña parcela, pero supongo que es algo muy aceptable, para poder realizar tu hobby, (y seguro que es mucho menos que lo que se paga por unas horas de pista de tenis, o por el uso de un gimnasio). Mi único consejo, es que alquilen una o varias parcelas entre un grupo de amigos, pues primero es mucho más divertido mezclar el ejercicio que supone el cuidado del huerto con la charla y la socialización, y en segundo lugar, el huerto es mucho más esclavo de lo que parece y al cultivarlo en pequeños grupos, por ejemplo de cuatro personas, te liberas de la esclavitud del calendario, otro puede ir por ti al huerto, a regar o a cortar los calabacines, como otro día tu lo harás por él. Esto lo valorarás en toda su plenitud, el día que decides ir de viaje o caes enfermo de fiebre. Es muy duro dejar de viajar o no poder enfermar por algo que es tu hobby y no tu medio de subsistencia.
Suerte a todos a los propietarios y a los que disfruten en alquiler los huertos «ecológicos»
Gracias por su aportación sobre el post, leímos el suyo y nos pareció digno de incluir para documentar el tema.Saludos.