3 respuestas a «Huerto ecológico y agricultura sostenible»

  1. Hola, soy Félix Maocho, quien como indica uno de los enlaces, estoy, en principio, contra de los huertos «ecológicos» creados en terrenos municipales. Que conste, que en cambio, con este tipo de iniciativas estoy ABSOLUTAMENTE DE ACUERDO

    1ª – Este terreno ya era huerto y por tanto lo único que hacemos, es MANTENER EL USO que tenia históricamente este terreno, que por sus circunstancias específicas, (pozo y terreno plano), le hacían especialmente adecuado para este uso.

    2ª Me parece magnífico, que sus propietarios, que no quieren cultivarlo como huerto, (presumiblemente por no ser rentable actualmente), busquen otra forma compatible con la ley de obtener un justo beneficio de su propiedad. a la vez que se mantien el uso tradicional del terreno.

    3º Invito a todos los residentes próximos a la finca, que deseen una pequeña parcela, que se lo piensen si esto no es la solución a sus deseos. Desconozco cuanto piden por una pequeña parcela, pero supongo que es algo muy aceptable, para poder realizar tu hobby, (y seguro que es mucho menos que lo que se paga por unas horas de pista de tenis, o por el uso de un gimnasio). Mi único consejo, es que alquilen una o varias parcelas entre un grupo de amigos, pues primero es mucho más divertido mezclar el ejercicio que supone el cuidado del huerto con la charla y la socialización, y en segundo lugar, el huerto es mucho más esclavo de lo que parece y al cultivarlo en pequeños grupos, por ejemplo de cuatro personas, te liberas de la esclavitud del calendario, otro puede ir por ti al huerto, a regar o a cortar los calabacines, como otro día tu lo harás por él. Esto lo valorarás en toda su plenitud, el día que decides ir de viaje o caes enfermo de fiebre. Es muy duro dejar de viajar o no poder enfermar por algo que es tu hobby y no tu medio de subsistencia.

    Suerte a todos a los propietarios y a los que disfruten en alquiler los huertos «ecológicos»

    1. Gracias por su aportación sobre el post, leímos el suyo y nos pareció digno de incluir para documentar el tema.Saludos.

Los comentarios están cerrados.