La vegetación del Garraf, Parque Natural Protegido al lado del mar
La vegetación del Garraf, un espacio natural de 12.376 hectáreas entre el Garraf y el Alt Penedés.
Su paisaje es mediterráneo, es por eso, uno de los 12 espacios naturales que gestiona el Área de Espacios Naturales de la Diputación.
En su vegetación abunda el matorral denso, de uno a tres metros de altura, la carrasca y el lentisco, el carrizo y crece la palmera enana.
Si nos adentramos hacia el interior, el paisaje es ligeramente distinto, se haya compuesto de fragmentos de encinar y pinares de pino blanco.
Parece que se encuentra en fase de regeneración, porque lamentablemente fue afectado por incendios forestales.
La vegetación típica del encinar, se encuentra en los valles cerrados, el boj, la encina, el tino, y la madreselva.
El Palmito, nuestra palmera enana

La única especie de palmera autóctona
Es de las dos especies nativas de la Europa meridional, la única especie de palmera autóctona de la Península y las Islas Baleares.
Tiene las hojas en forma de abanico, y es una planta muy resistente a las altas temperaturas.
Su tronco marrón tiene un aspecto “peludo”, y sus hojas son muy verdes.
Suelen formarse varios troncos, que se inclinan, creándose un conjunto en perfecto equilibrio, dándole un aspecto muy frondoso.
Su uso en jardinería
Se trata de una planta limpia y resistente, su tamaño permite integrarla entre rocalla, y permite además diferentes composiciones estéticas.
Es importante añadir, su gran valor ecológico ya que resiste la sequía. De sus frutos se alimentan otras especies, como zorros, conejos y tejones.
También las hojas se utilizan como relleno en las tapicerías y para elaborar esteras, cuerdas, etc.
En conclusión sus propiedades nutritivas son excelentes, porque tienen un alto contenido en ácido butírico y se usan como antidiarreico y astringente.

Siempre me gustó especialmente, pero debo decir, que mientras escribía me he enamorado más si cabe…..
Contamos en la zona del Parque Natural, con una magnífica propiedad construida frente al Campo de Tiro con Arco.
Os dejo el enlace, para que podáis disfrutarla.
Y para que no os aburran mis noticias, ahí va mi travesura de hoy, sin malicia y solo para divertirme, no tiene que ver con los palmitos, pero os mostraré como creo hogar jugando.
Tenía unos cactus aburridos, plantados en tierra sin mas, y pensé en colocarlos en una maceta con un poco de tierra y piedras de colores, a ver si os gusta.
