Los ladrones de tiempo, adquieren su máximo sentido, con esa frase lapidaria, “el tiempo es oro”.
En vacaciones, parece que disponemos de tiempo para hacer todo lo que nos place, para despilfarrarlo y hasta llegar a aburrirnos.
Pero no olvidemos que el tiempo es valioso, cuándo y con quien compartirlo, nos ayudará a elegir relaciones y actividades.
No sentís, que cada día, se nos presentan, situaciones en la que parece que el propósito sea, que malgastemos nuestro tiempo.

Hace poco, me llamó un amigo para darme una mala noticia sobre su enfermedad, y me dijo que se estaba discutiendo con su banco.
Mi reflexión fue sencilla y obvia.
Cuando se despierta en nosotros la conciencia, estos hechos y otros parecidos, te traen las respuestas.
No es necesario verbalizarlo, algunas personas, comprenderán o no, pero tú lo sabes.
Tu interés por los conflictos decae, y se impone un viaje necesario hacia el interior.
Sin ir más lejos, en mis cuatro meses en las redes sociales, con escasa actividad en agosto.
Debo reconocer, que ya se ha producido en mí una total falta de interés, este hecho creo, que no tiene vuelta atrás.
Siento que no es necesario decir quién soy, o lo que pienso, quien está en mi entorno, ya lo sabe y los que no, quizá necesiten otra vida, para conocerme.
Por otro lado, las personas que tienen que estar en tu historia, llegan por si solas, y no es necesario ir a buscarlas, porque la vida te las trae.
En esta experiencia que vivo ahora, ya sé lo que merece la pena y en qué y a quien entregar mi tiempo.
Y no se trata de que, si dispusiera de mucho más, haría otras cosas.
Parece que soy plenamente consciente, de que podría vivir así en adelante, habiendo encontrado la paz interior.
Basta con cerrar la puerta del pasado y no tener miedo al futuro, poniendo toda mi energía y mi esfuerzo en el presente.
El tiempo como recurso
Si somos capaces de valorarlo, aunque no seamos capaces de crear más, si que sabremos gestionarlo mejor.
A mí me gusta hablar más de regalar, que, de gestionar, cuando estoy en familia o con amigos, siento que nos estamos haciendo un regalo.
En el caso de los ladrones de tiempo, sí que es necesario gestionarlo, porque no hay una aportación hacia nosotros, en la misma medida.
Si tienes claras tus prioridades, personales y profesionales y aprendes a decir NO, en ese momento ya has ganado.
Programa tu agenda, y reserva y dosifica tu tiempo
Debes identificar en la época que vivimos, cuales son los ladrones y hasta qué punto atrapan nuestra energía poco a poco:
Redes sociales, Facebook, Twitter, Instagram, teléfono móvil
Si estamos demasiado pendientes de lo que se mueve dentro de ellas, nos olvidamos de vivir fuera.

Es como cuando estás viendo un paisaje maravilloso, y solo piensas en grabarlo, perdiendo ese instante único, ¿no es mejor verlo, sentirlo e integrarlo ?.
Las redes me llevaron a hacer el post, sobre el amor desmedido hacia los animales, sentí a cuantas personas les afectaba ese tema.
La televisión
Sus programas y series, están a nuestro alcance, con tan solo un botón, nos enganchan, en las historias de otros.
Y hasta que punto no somos conscientes, de como nos roban el tiempo para meditar, pensar y hacer.
La mente
Nuestra propia mente a la que damos la capacidad de crear entornos y situaciones positivas y maravillosas.
O por el contrario le damos el valor negativo de crear preocupaciones.
Que es la procrastinación
Ahora os hablaré de un término que quizá no conocéis, procrastinación.
Os contaré que viene del latín, pro (adelante) crastinus (referente al futuro).
La postergación o posposición, es la acción o el habito, de dejar situaciones que deben atenderse.
Y sustituirlas por otras mas agradables o sin importancia.
En conclusión, es un síndrome que evade responsabilizarse.
Hace que pospongamos tareas o actividades y nos refugiemos en la no acción, una forma sencilla de mantenernos dormidos.
Este problema de salud no siempre está ligado a la depresión o la baja autoestima.
El perfeccionismo o el miedo al fracaso también pueden hacer, que pospongamos decisiones que debemos tomar.
Mi travesura, ser demasiado sincera, espero no ofender a nadie, suelo decir lo que veo y lo que siento.
No es bueno estar «pillado» por cosas, que nos impidan ver.
Y sobre todo, disfrutad del tiempo con pasión y sed inmensamente felices por estar vivos.
Os recomiendo que reconozcáis vuestros propios ladrones de tiempo, porque una vez identificados, podréis llevar los mandos. ( pensar, vivir y tomar decisiones)