Para introducir el tema, vivir en las Palmeras, os hablaré sobre los aspectos que diferencian la forma de vida rural o urbana.
De cómo se asienta la población y hasta que punto, la zona donde resides te define.
Las zonas urbanas aglutinan un mayor núcleo de población, en general, los pueblos de gran tamaño y las ciudades se consideran áreas urbanas.
Que la zona juegue un papel importante en la economía, y los servicios de que disponga, así como las comunicaciones, serán un punto a su favor.
Otros aspectos a valorar
Los aspectos negativos, que genera el desarrollo económico, como la contaminación atmosférica, acústica, etc., envuelven las grandes ciudades, y provocan el correspondiente efecto en el ecosistema.
Fábricas, coches, personas que dañan el medio ambiente, a pesar de que el número de puestos de trabajo, es superior al de las zonas rurales o ciudades más pequeñas.
La zona del Garraf, se compone de 6 municipios (Canyelles, Cubelles, Olivella, Sant Pere de Ribes, Sitges y Vilanova)
Todos ellos tienen su peculiaridad, e idiosincrasia, y están dirigidos en su totalidad por mujeres, salvo la ciudad costera de Sitges.
Donde crear tu hogar
Cuando buscas crear un hogar elijes un lugar para vivir, y también un estilo de vida.
Al fin y al cabo, lo que te aporta la felicidad, son esas pequeñas cosas, de las que disfrutas en tu tiempo libre.
Si no eres un “trabajólico”, término médico que define a una persona adicta al trabajo, pensarás en lo que harás cada día, en tu tiempo libre.
Por tanto, elegir entre zonas urbanas o rurales, al final es una decisión importante.
Buscarás que el enclave te permita tener al alcance mar, montaña o las ciudades más bonitas y emblemáticas de la zona.
Citaré un estudio de Idealista, del 2014, que hablaba de que las personas más inteligentes, tienen una tendencia natural e innata a mudarse.
Aunque las personas jóvenes, con un alto cociente intelectual, se sienten atraídas por las grandes ciudades.
En tanto no alcanzan un nivel socio-económico más alto, no deciden el traslado a zonas del extrarradio.
Pero hasta las ciudades pequeñas, crecen de tal forma, que pierden su encanto.
Algunas cuestiones como, no aparcar con facilidad o tener dificultad en los desplazamientos o los accesos a la ciudad, tienen peso a la hora de decidir.
Porque os recomiendo Las Palmeras
La oferta educativa para Canyelles es de tres centros:
La Llar d’Infants Els Patufets, para los más pequeños.
Para los niños entre 3 y 12 años, dispone de la escuela pública CEIP Sant Nicolau.
Ceip Sant Nicolau Canyellas
Y para los alumnos de Eso, cuenta con el Instituto Pla del Bosc.
Aunque España, según un estudio, es el cuarto país con más coches por delante de Japón o EEUU.
El transporte público tiene una línea de regular de autobús desde Vilanova a Vilafranca.
El billete sencillo tiene un coste de 2,20 €, (línea N68), y tiene parada en Canyelles pueblo.
Hace 15 desplazamientos entre las 6,25 y las 20:45, desde su origen a su destino y otros tantos de vuelta.
Un servicio de taxi todos los días del año, con un coste estimado de 15 € hasta la propia urbanización.
A escasos 11 kilómetros de las playas de Vilanova y 16 de Vilafranca, por la actual C15.
Las obras de urbanización aprobadas (se hayan en la cuarta fase), esto producirá una regeneración y revalorización en la zona.
Además, cuenta con instalaciones deportivas.
Un paseo asfaltado, para acceder en bicicleta o caminado desde la urbanización hasta la población de Canyellas.


