Renueva pintando el baño
Hoy os traigo la segunda parte del post renueva pintando azulejos.
En plena crisis del COVID19, no nos queda otra opción, que hablar de economía, estamos abocados, a la creativa opción de reinventarnos.
¿Porqué no apostar por un enfoque menos consumista?, y preguntarnos, ¿es necesario tener siempre lo último?
Os presento el proyecto de Sergi Gugo:





Colocación de la nueva mampara
Mueble accesorio y nueva grifería
Suscribo lo que comenté en el post anterior, podéis hacerlo sin obras, de forma sencilla y económica, y con un resultado espectacular.
La pregunta es muy simple, tienen sentido, concienciarse en tiempos de inestabilidad, dejar de lado malgastar y obrar con sensatez.
Consideremos las fases de la gestión de residuos
- La eliminación o reutilización de los residuos, generados en la construcción o en la simple reforma de un baño.
- La inversión económica necesaria para gestionar dichos residuos.
- Los tiempos, gastos, y procesos, como la obtención de licencias, pago de tasas, tiempos de espera en los Ayuntamientos.
- La necesidad de empresas externas, que suelen colocar contenedores de obra, cuyo contenido se llena y se vacía, a lo largo del proceso.
- A mayor población, mayor consumo, y sin olvidar la cantidad de basura que generamos.
¿Diríais que es una tendencia responsable con el medio ambiente?, o simplemente estamos proyectados para deteriorar.
Sabemos que los vertederos, son un grave problema medioambiental, contaminan el aire y el agua por filtraciones subterráneas y por supuesto el suelo.
Cualquier vertedero impacta en el medio ambiente y en la salud de las personas.
¿Porque a pesar de ser una fuente de contaminación, no dejan de aumentar?
Destruimos ecosistemas para construir vertederos, degradando el paisaje, destruyendo la fauna y la vegetación.
Sin olvidar la energía contaminante proveniente del transporte.
Llegados a este punto, cual es la solución, un hábito de consumo más responsable, la reutilización o el reciclado.
Los residuos de la construcción se clasifican en dos tipos, peligrosos y no peligrosos.
Los no peligrosos, estamos en la obligación de recuperarlos para darle una segunda vida.
Y estamos informados, de que los peligrosos, son perjudiciales para la salud de las personas y para el medio ambiente.
Estas cuestiones nos llevan a preguntarnos, porque no renovar pintando azulejos
El proyecto decorativo de Sergi Gugo, nos muestra el antes y el después de un baño, con un mínimo coste, un resultado óptimo y una conciencia responsable para el planeta.
Los motivos principales para renovar un baño, es la revalorización de la propiedad, así como mejorar su estética y funcionalidad.
Y además hacerlo es ecológico y responsable.
Ahora vamos a hablar del precio medio de reforma
Os dejo un enlace, para que hagáis vuestros cálculos.
Un video de youtube con otra reforma
https://www.youtube.com/watch?v=lGtbaH1oRUE
Dejarme vuestra opiniones sobre el proyecto que os presento.