Hoy quiero crear conciencia, sobre la oportunidad, ante las crisis cíclicas.
Vamos a echar la vista atrás, más de cien años para buscar antecedentes.
La ley de la Reserva Federal de EEUU
El 23 de diciembre de 1913, el entonces presidente Woodrow Wilson, promulgó la Ley de la Reserva Federal, creando el banco central.
Fue creado, en la inquietud y la intranquilidad, de la situación financiera de los inicios del siglo XX.
Dicha ley le otorgó al país, la autoridad para emitir billetes.
El Sistema de la Reserva Federal es el banco central de los Estados Unidos y se ha convertido en la institución financiera, más poderosa del planeta.
Acuerdos de Bretton Woods, treinta y un años mas tarde
En el complejo hotelero de Bretton Woods (Nueva Hampshire (Estados Unidos), entre el 1 y el 22 de julio de 1944, se firmaron los acuerdos de Bretton Woods.
Fueron las resoluciones, de la conferencia monetaria y financiera, de las Naciones Unidas.
Ese fue el momento, en que se estableció el nuevo orden económico mundial, los países europeos, acordaron eliminar el patrón oro y empezaron a producir billetes.
Billetes y monedas
El acuerdo se basaba, en que iba a seguir regido, por el dólar americano de Estados Unidos, ya que ese dólar, aún mantenía el patrón oro.
En cierta forma, seguía ligado a algo real y valioso, Estados Unidos aceptó y el dólar y se convirtió, en la moneda del planeta.
Solo hay que ver, las repercusiones de las subidas del dólar, a nivel mundial.

Nixon acaba con el patrón oro de forma unilateral, 27 años más tarde
El 15 de agosto de 1971 el presidente Richard Nixon, decide acabar con el patrón oro, esa fue la forma unilateral, de acabar con el acuerdo de Bretton Woods.
Cuando las monedas eran utilizadas en las transacciones comerciales, los metales preciosos, jugaban un papel fundamental.
Ya que la materia prima, con las que se acuñaban las monedas, tenía un valor intrínseco.
El papel moneda cambió el concepto y lo convirtió en dinero “fiat”, es decir, respaldado únicamente, por la confianza en el gobierno que lo emitía.
Este es el escenario, todas las economías del mundo están ligadas al dólar.
Si la Reserva Federal de los Estados Unidos, no es ninguna reserva, ni tampoco es federal, ni es del gobierno, estamos en manos de unas cuantas familias poderosas, que manejan la impresión y la creación de los dólares.
Volver al patrón oro como posible remedio a la crisis
Volviendo al oro físico, como una de las mejores alternativas de inversión.

La legislación española, define el oro de inversión, como, “los lingotes o láminas de oro de ley, igual o superior a 995 milésimas y que se ajusten a alguno de los pesos siguientes, en la forma aceptada por los mercados de lingotes”
La buena noticia, es que el oro de inversión, está sometido a un régimen fiscal especial, en la Unión Europea, que le exime del IVA.
Aunque cualquier venta de oro, debe incluirse en la declaración de la Renta, y tributará de igual forma, que un fondo, acción o ETF.
Os dejo esta frase maravillosa de John F. Kennedy, quien firmó el decreto 11110, quiso establecer la plata, ya que Estados Unidos era abundante en plata, para quitar el poder, a la Reserva Federal.
“Que un día después de que me haya ido, me recordarán y me dirán: debimos haber abolido la Reserva Federal”
Y esta otra de Winston Churchill:
«Cuanto más atrás mires, más cosas verás en el futuro».
Winston Churchill
Puedo darte mi opinión, cuida de tu familia, ahorra en oro, soy Karatbars.
Nota informativa 31/08/2020:
La compañía Karatbars, nos informa, que en adelante pasamos a operar a la nueva empresa Freebay, con sede en Suiza.