Saltar al contenido
Inmobiliaria Francesca Gonihe
Inmobiliaria Francesca Gonihe

Inmobiliaria Francesca Gonihe

Compra/Venta/Asesoría Inmobiliaria/Decoración de Interiores

  • Inicio
  • Propiedades
  • Asesoría
  • Noticias
  • Sobre mí
  • Contacto

Post

Publicado el 21/05/202004/02/2021

Crear conciencia oportunidad crisis

Patrón oro

Hoy quiero crear conciencia, sobre la oportunidad,  ante las crisis cíclicas.

Vamos a echar la vista atrás, más de cien años para buscar antecedentes.

La ley de la Reserva Federal de EEUU

El 23 de diciembre de 1913, el entonces presidente Woodrow Wilson, promulgó la Ley de la Reserva Federal, creando el banco central.

Fue creado, en la inquietud y la intranquilidad, de la situación financiera de los inicios del siglo XX.

Dicha ley le otorgó al país, la autoridad para emitir billetes.

El Sistema de la Reserva Federal es el banco central de los Estados Unidos y se ha convertido en la institución financiera, más poderosa del planeta.

Acuerdos de Bretton Woods, treinta y un años mas tarde

En el complejo hotelero de Bretton Woods (Nueva Hampshire (Estados Unidos), entre el 1 y el 22 de julio de 1944, se firmaron los acuerdos de Bretton Woods.

Fueron las resoluciones, de la conferencia monetaria y financiera, de las Naciones Unidas.

Ese fue el momento, en que se estableció el nuevo orden económico mundial, los países europeos, acordaron eliminar el patrón oro y empezaron a producir billetes.

 

Dólar

Billetes y monedas

El acuerdo se basaba, en que iba a seguir regido, por el dólar americano de Estados Unidos, ya que ese dólar, aún mantenía el patrón oro.

En cierta forma, seguía ligado a algo real y valioso, Estados Unidos aceptó y el dólar y se convirtió, en la moneda del planeta.

Solo hay que ver, las repercusiones de las subidas del dólar, a nivel mundial.

 

El mundo oro
Un mundo abundante

Nixon acaba con el patrón oro de forma unilateral, 27 años más tarde

El 15 de agosto de 1971 el presidente Richard Nixon, decide acabar con el patrón oro, esa fue la forma unilateral, de acabar con el acuerdo de Bretton Woods.

Cuando las monedas eran utilizadas en las transacciones comerciales, los metales preciosos, jugaban un papel fundamental.

Ya que la materia prima, con las que se acuñaban las monedas, tenía un valor intrínseco.

El papel moneda cambió el concepto y lo convirtió en dinero “fiat”, es decir, respaldado únicamente, por la confianza en el gobierno que lo emitía.

Este es el escenario, todas las economías del mundo están ligadas al dólar.

Si la Reserva Federal de los Estados Unidos, no es ninguna reserva, ni tampoco es federal, ni es del gobierno, estamos en manos de unas cuantas familias poderosas, que manejan la impresión  y la creación de los dólares.

Volver al patrón oro como posible remedio a la crisis

Volviendo al oro físico, como una de las mejores alternativas de inversión.

Ahorro e inversión
Universo Karatbars.

La legislación española, define el oro de inversión, como, “los lingotes o láminas de oro de ley, igual o superior a 995 milésimas y que se ajusten a alguno de los pesos siguientes, en la forma aceptada por los mercados de lingotes”

La buena noticia, es que el oro de inversión, está sometido a un régimen fiscal especial, en la Unión Europea, que le exime del IVA.

Aunque cualquier venta de oro, debe incluirse en la declaración de la Renta, y tributará de igual forma, que un fondo, acción o ETF.

Os dejo esta frase maravillosa de John F. Kennedy, quien firmó el decreto 11110, quiso establecer la plata, ya que Estados Unidos era abundante en plata, para quitar el poder, a la Reserva Federal.

“Que un día después de que me haya ido, me recordarán y me dirán: debimos haber abolido la Reserva Federal”

Y esta otra de Winston Churchill:

«Cuanto más atrás mires, más cosas verás en el futuro».
Winston Churchill

 

Puedo darte mi opinión, cuida de tu familia, ahorra en oro, soy Karatbars.

Nota informativa 31/08/2020:

La compañía Karatbars, nos informa, que en adelante pasamos a operar a la nueva empresa Freebay, con sede en  Suiza.

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • WhatsApp
Publicado el 05/05/202004/02/2021

Término reserva fraccionaria

Símbolos económicos

¿Que es la reserva fraccionaria?

Es un sistema bancario, que permite a los bancos obtener beneficios, prestando parte de los depósitos de los clientes, así que solo una pequeña parte de nuestros depósitos, se almacena como efectivo real y en su caso está disponible para ser retirada.

Si analizas la práctica, este sistema genera dinero de la nada, utilizando un porcentaje de los depósitos de los clientes.

Si la entidad te hace un préstamo, tanto tú como la entidad, cuentas esos fondos como activo, estaríamos duplicando la cantidad, en el sentido económico.

Si este dinero se reinvierte, se presta o se reutiliza, llegamos al efecto multiplicador, así es como la banca de reserva “crea dinero nuevo”.

Lo rebuscado del tema es de tal complejidad, que nos disfraza la verdad, en lugar de revelarla.

Vamos a hacerlo más sencillo, si vas a pedir un préstamo al banco y te lo concede, tienes que devolverlo en un plazo, lo utilizas y el banco no arriesga, pero te pone unos intereses e incluso, bienes en garantía.

Pero si volvemos al inicio, el banco en realidad, no tiene el dinero, que supuestamente te ha prestado, es tan solo un apunte contable.

Se ha creado de la nada y tu compromiso de devolverlo, así que el único dinero real de esta operación, es el que tu devuelves, con los intereses correspondientes.

Lo más flagrante, es que el notario da fe del préstamo.

Prácticas respaldadas por ley

Esta práctica, está respalda por leyes, que aprueban los gobiernos de todo el mundo.

Si los estados necesitan dinero, se lo piden a los bancos, y  lo devuelven con intereses.

La paradoja es que el propio estado, les autoriza a crear dinero de la nada, porque ha instaurado las leyes.

Una sencilla herramienta, que facilita a los bancos, el control de la economía, así puede prestar dinero en hipotecas, y cierran y abren el grifo crediticio.

Les permite inflar los precios de algún sector, como en el caso de la burbuja inmobiliaria.

La esencia de este sistema monetario, creando dinero de la nada, a través de préstamos insensatos de la banca, nos ha salpicado a todos, con un alcance dañino para la salud, en muchos casos.

Deberían analizarse, los mecanismos que han facilitado el poder a la banca y a los grupos económicos, que dominan el mundo y desenmascarar, esta globalización financiera irracional e insolidaria.

¿En estos momentos es seguro tener el dinero en los bancos?

Todos conocemos lo  que se vivió en Argentina, la pesadilla económica que vivieron, con “el corralito”, decretado por el presidente Fernando de la Rua, en el 2001.

Limitaron la libertad del pueblo, para impedir que pudieran disponer de su dinero en efectivo.

Políticas de sobreendeudamiento, falta de liquidez y fugas masivas de capitales.

Resulta imposible, que las personas puedan pagar sus deudas, si hay más deuda que dinero.

Y porque pasa todo esto, porque los gobiernos protegen a los bancos, ¿puede en algún momento, cambiar esta situación?

¿Existe la posibilidad de invertir en un valor seguro?

Es sabido que el oro es el metal más preciado, desde tiempos inmemoriales, según un estudio de Nathional Geographic, llegó a la tierra, en un bombardeo de meteoritos.

Su color su, brillo, le ha hecho esencial en la historia de la humanidad.

 

Con certificaciones, marcas forenses, LBMA ( London Bullion Market)
Oro puro de 24 kilates, pureza 999,9

En el próximo post, os hablaré de Karatbars, ahorrar y compartir.

Os dejo algún enlace, para que meditéis, podéis hacerlo en esta maravillosa propiedad.

https://soberaniafinanciera.org/el-banco-de-inglaterra-lo-admite-el-dinero-es-solo-un-reconocimiento-de-deuda-y-los-bancos-se-estan-forrando/

Si sentís curiosidad por Karatbars, en tanto preparo el próximo post, os dejo mis publicaciones en LinkedIn para abrir boca.

https://www.linkedin.com/in/xesca-gonihe/detail/recent-activity/

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • WhatsApp

Navegación de entradas

Página 1 Página 2 … Página 13 Siguiente página

Entradas recientes

  • Crear conciencia oportunidad crisis
  • Término reserva fraccionaria
  • Renueva pintando el baño
  • Vivir en piloto automático
  • Caos de la Dependencia
  • La función pública
  • La importancia de la fotografía
  • Renueva pintando los azulejos
  • Miedo a la luz
  • Que es el catastro

Comentarios recientes

  • Lionela en La importancia de la fotografía
  • Xesca en Crear conciencia oportunidad crisis
  • Paredes Aylin en ¿Es un deporte el golf?
  • Rosadio Alexis en ¿Es un deporte el golf?
  • sloth hiking team en La importancia de la fotografía

Sígueme

Contáctame

Tel.: +0034 93 895 92 50

ventas@fincasxesca.com

Texto Legal

Política de privacidad

Contador

Visitas hoy: 6

Conectados: 0

Total: 16589

Política de privacidad Funciona gracias a WordPress
es Spanish
ar Arabicca Catalanzh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de privacidad